Nosotros
Siguiendo las alineaciones del "Colegio Pierre Faure", este Séptimo año de Enseñanza Básica, es un grupo conformado por hombres y mujeres, que día a día reciben una educación personalizada y comunitaria, que trabaja y promueve los principios de autonomía, singularidad, apertura y trascendencia, a través de los valores del amor, la verdad y la justicia, dando sentido, dirección, fuerza y dinamismo a la educación y formación de cada estudiante, como sujeto activo de aprendizaje desde y para la vida. Este proceso se realiza con un equipo de docentes y asistentes de la educación que son guías, facilitadores y animadores del aprendizaje, a través de métodos, medios y materiales coherentes con este modelo pedagógico y una evaluación continua en el inicio, desarrollo y culminación de todo el quehacer educativo.

El hombre es un ser que nace inacabado, es una totalidad inacabada, incompleta, una nostalgia que tiende a completarse y a hacerse autónoma, a la cual no podrá llegar sin esfuerzo. Este esfuerzo de totalización es propio del ser antropológico, se va haciendo totalidad constantemente, su existencia aparece entonces como una posibilidad: “No se nace siendo persona sino que se llega a ser persona”.
Historia de mi Colegio
El orígen y comienzo del colegio Pierre Faure se remonta al año 1988, fecha en que se comienza a gestar el proyecto que daría vida al colegio y cuya opción curricular es la “ Educación personalizada ” siguiendo la Filosofía del padre Pierre Faure, sacerdote jesuita Francés forjador de la educación personalizada.
Los profesores Bernardo Vera y Carlos Águila redactan el proyecto de lo que sería posteriormente el colegio y así dar vida a este hermoso ideal. El comienzo fue duro y con muchas dificultades pero no se estaba dispuesto a renunciar a este ideal.
El profesor Carlos Águila asume el 1º Básico; su esposa la señora Sonia Ruiz el 2º Básico y don Bernardo Vera la Dirección.
La gestión del colegio se debe a que don Bernardo Vera comienza su carrera docente en el colegio San Ignacio el Bosque de Santiago, colegio jesuita y donde se imparte educación personalizada, razón por la cual se intenta comenzar aquí en Punta Arenas y para ello se invita a don Carlos Águila a participar de esta idea y posterior “ Proyecto educativo”.
El año 1989 comienza a funcionar el colegio en Lautaro Navarro nº 642 y el 4 de Mayo del mismo año se le otorga el reconocimiento con la resolución que declara cooperador de la función educacional del estado nº 191.
Los apoderados de aquella época fueron grandes cooperadores e impulsores de grandes ideas con tal que el naciente colegio no desfalleciera.
El colegio está en propiedad de don Bernardo Vera desde el nacimiento hasta el año 1991, en que se decide formar la sociedad educativa Pierre Faure y Cia. Ltda. y entra don Carlos con el 50% de la Sociedad.
Este mismo año comienza a funcionar en Bellavista nº 697. El año 1995 egresa la primera promoción de 8º año Básico.
El perfeccionamiento docente para lograr el dominio de la educación Personalizada comienza el mismo año de inicio del colegio 1989. Primero se envía los profesores a Santiago a observar clases en este curriculum personalizado en el colegio San Ignacio el Bosque y en la Teresiana.
En años posteriores vienen del colegio San Ignacio a realizar cursos al colegio Pierre Faure.
El año 1994 se realiza perfeccionamiento docente en Santiago en los colegio : San Ignacio, Teresianos y colegio Santa Cruz. También se realizan intercambios de experiencias pedagógicas con los colegios de Punta Arenas y en el año 1997 se da asesoría a un proyecto educacional de la Corporación Municipal de Punta Arenas.
En el año 1990 por problemas puntuales se produce un descenso notable en el número de alumnos y con participación de toda la comunidad educativa se decide dejar de ser colegio particular pagado y hacer las gestiones para ser colegio particular subvencionado con financiamiento compartido, como consecuencia, al año siguiente la matrícula creció en 185 alumnos y hoy en la actualidad atiende a más de 500 alumnos dese Prekinder a 4º año medio.
El crecimiento del alumnado planteó la exigencia de crecimiento en infraestructura física lo cual llevó a adquirir varios inmuebles aledaños a Bellavista nº 697; José Noguiera tres adquisiciones, pasaje Fitz Roy una adquisición y Pérez de Arce, es en esta última donde se pudo construir una parte del colegio, en el cual funciona desde 7º básico a 4º medio.
El Director Bernardo Vera traspasa la Dirección del colegio que venía bajo su mando desde 1989 hasta el 2006, asumiendo el cargo don Carlos Águila el año 2006.
En la actualidad 2011 , nuevamente asume la Dirección del colegio don Bernardo Vera debido a diferencias en la Sociedad y de común acuerdo se lleva a cabo una licitación, adjudicándose la totalidad de los derechos de la Sociedad don Bernardo Vera Jaraquemada.
Con fecha 04 de abril de 2013 según Decreto N°17/13, El Colegio Pierre Faure ha sido reconocido como “Colegio Confesional Católico” por el Padre Obispo de Magallanes Bernardo Bastres Florence, sdb.
“La Iglesia busca, en efecto, a través de sus instituciones educativas, preparar una generación capaz de construir un orden social más humano para todos. Se trata, por tanto, de superar un género de indiferencia creciente y generalizada, de ir contra corriente y educar en el valor de la solidaridad, contra la praxis de la competencia exacerbada y del provecho individual. Hoy, en un mundo neoliberal y de mercado, para un porcentaje importante de jóvenes es muy fuerte la tentación de refugiarse en lo privado y en una gestión consumista de la vida”. (Concepción Educativa de la Iglesia, Área Educación 2014)